
Elena Máñez , consejera de Políticas Sociales y accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, se refirió al mundo del deporte adaptado por lo que representa de calidad humana, solidaridad y apoyo mutuo, integrando a las personas discapacitadas.
Ana González, presidente de Sin Barreras Sport Driving mostró su satisfacción por estar una temporada más y con un amplio programa de competiciones, agradeciendo la implicación de los numerosos patrocinadores que tiene el proyecto, así como la ayuda y asesoramiento prestado en todo momento por Carlos Gaztañaga y José Víctor Rodríguez, presidentes de las federaciones Canaria y de Las Palmas, que asistieron al acto.
El copiloto Carlos Yeray Miranda comentó que “llegan con más ilusiones, cambios en la montura y el objetivo de terminar pruebas practicando el deporte que nos gusta”. Agradeció el apoyo incondicional de la familia, y en especial de su madre, que visiblemente emocionada asistía a la presentación.
El piloto Domingo Pulido hizo hincapié en que el ŠKODA Fabia es el único coche adaptado en Canarias y el equipo formado por dos discapacitados el único en España y Europa, que esta temporada será primicia en Tenerife con la participación en el Rallye Villa de Adeje.
Domingo hizo hincapié en el importante logro que ha conseguido el Club para hacer que los rallies sean también accesibles a los aficionados con discapacidad, consiguiendo el transporte a los tramos y un espacio especialmente habilitado con carpa, servicios y avituallamiento. Agradeciendo las facilidades que para ello han dado los organizaadores del Rallye Islas Canarias y Villa de Adeje.
Samuel Segura, coordinador del Club Sin Barreras Sport, comentó las mejoras que se han realizado en la montura, especialmente un equipo frenante Brembo y la suspensión regulable en altura y dureza para dar paso al momento más esperado: el destape del ŠKODA Fabia RS con un diseño y colores totalmente nuevos y muy llamativos.
El Club Sin Barreras Sport es más que un equipo deportivo, es un proyecto que pretende fomentar el deporte del motor para la normalización y mayor visibilidad de personas con discapacidad. Desarrollado por un grupo de amigos que lidera Samuel Segura, pretende fomentar el deporte del motor para la normalización y mayor visibilidad de personas con discapacidad. Además, durante todo el año se ofrecerán conferencias en todo el archipiélago sensibilizando e informando de la actual situación de accesibilidad en el deporte.